Organizaciones sociales LGTBIQ+ frente a la violencia simbólica

En el webinario «Violencia Simbólica y Diversidad Sexual y de Género: Desafíos, Estrategias y Conexiones Locales-Globales» conversaremos con voces experimentadas de Honduras y Bizkaia para que nos compartan qué están haciendo organizaciones de sociedad civil o activistas a favor de los derechos de personas LGTBIQ+ y para hacer frente a la violencia simbólica que sufre […]

Políticas públicas contra la violencia simbólica hacia la Diversidad Sexual y de Género

Arrancamos un ciclo de webinarios para visibilizar la violencia simbólica hacia mujeres y personas LGTBIQ+, compartir experiecias y actuar frente a ella. Desde medicusmundi Bizkaia te invitamos al primer encuentro de una serie de conversaciones entre Honduras y Bizkaia que llevaremos a cabo en los próximos meses. Nuestro objetivo es poner sobre la mesa las […]

La cuidadora oficial de aita

Malen Etxedardar. Pikara Magazine No te gustan los días marcados en rojo en el calendario, te sientes incómoda en las normas que hemos consensuado sin consensuar. De pequeña intentabas negociar con aita*; le pedías que no bebiera, por favor, en ese día tan señalado que estaba por llegar. El 25 de diciembre de 2023 almorzaste […]

Bertsos contra la violencia obstétrica

“Nosotras sí tenemos un micrófono, una oportunidad para abrir caminos; muchas veces no es a dónde se lleva un tema, si no el solo hecho de visibilizar un tema; yo agradezco mucho que otrxs bertsolaris hagan eso, entonces, yo trato de hacer mi contribución”, decía Oihana Iguaran la semana pasada, en la previa de la […]

EL DERECHO AL ABORTO, UN PROBLEMA DE SALUD GLOBAL

«No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida«. – Simone de Beauvoir.   Desde medicusmundi Bizkaia, Gipuzkoa y Araba entendemos la salud como un Derecho Humano que no […]

GUHANGA IBISHYA BIRAMBYE: Empoderamiento de mujeres rurales organizadas para la producción y promoción del comercio desde sus cooperativas

El 82% de la población ruandesa se dedica a la agricultura y ganadería. Sin embargo, la participación de las mujeres en la economía es muy débil, si bien emplean cada semana 20 horas más que los hombres en las tareas domésticas, las tareas de cuidado y los trabajos comunitarios. medicusmundi Araba y medicusmundi Bizkaia colaboran desde hace más […]

[LAN-ESKAINTZA] Gizartea Eraldatzeko Hezkuntza eta Komunikazio Teknikaria

Gizartea Eraldatzeko Hezkuntza eta Komunikazio teknikaria lanaldi osoko kontratu baterako. Kontratu mugagabea izango da eta lanean berehala hasteko.

En cuarentena con el agresor

Las violencias que cruzan los cuerpos de las mujeres se intensifican durante el confinamiento en el marco de la Covid-19. En Honduras el aumento de las violencias contra las mujeres no es nuevo. Las niñas, adolescentes y mujeres adultas se desarrollan en un entorno de exigencia y anulación del propio ser, condicionadas a vivir para […]

¡INSCRÍBETE! Curso online TEJER REDES CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS

¿Eres joven? ¿quieres acabar con las violencias machistas también en las redes sociales? Inscríbete al curso online «Tejer redes contra las violencias machistas» que dará comienzo el próximo 29 de noviembre. Apúntate antes del 23 de noviembre. ¡Es gratis!

¡INSCRÍBETE! Nuevo taller Online «El machismo mata y empobrece, porque atonta» profundizando en la SALUD

El 25 de octubre inicia el Taller Online «El machismo mata y empobrece, porque atonta. Violencia simbólica patriarcal, cuerpos y salud«. Una nueva edición en la que se profundizará en las consecuencias que la violencia simbólica tiene sobre la SALUD. Una vez más, contaremos con Irantzu Varela, coordinadora de Faktoria Lila, quien se encargará de […]