Profesionales de la salud en la prevención de la violencia simbólica

En el webinario «El rol de los profesionales de la salud en la prevención de la violencia simbólica en la atención primaria» conversaremos con profesionales de salud de Honduras y Bizkaia para que nos hablen de cómo ven la atención reciben las personas LGTBIQ+, la formación del personal sanitario, cómo se manifiesta la heteronorma dentro […]

Conoce la investigación sobre la violencia obstétrica en mujeres indígenas de Guatemala

Del 17 al 21 de febrero, cinco personas de Guatemala visitarán Euskadi de la mano de medicusmundi Bizkaia. Son una investigadora y miembros de ASECSA (Asociación de Servicios Comunitarios de Salud) y MOLOJ (Asociación Política de Mujeres Mayas). Esta semana han presentado la investigación “SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN MUJERES INDÍGENAS DE GUATEMALA. Estudio […]

Bertsos contra la violencia obstétrica

“Nosotras sí tenemos un micrófono, una oportunidad para abrir caminos; muchas veces no es a dónde se lleva un tema, si no el solo hecho de visibilizar un tema; yo agradezco mucho que otrxs bertsolaris hagan eso, entonces, yo trato de hacer mi contribución”, decía Oihana Iguaran la semana pasada, en la previa de la […]

Derecho al aborto: Algo anda mal, es hora de cambiar

El 28 de septiembre es el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto. La tendencia global respecto al derecho al aborto es clara: en los últimos 30 años, más de 60 países y territorios han liberalizado sus leyes. Pero algunas leyes todavía […]

¿Cómo está afectando la viruela del mono (mpox) en la RD Congo?

En medicusmundi Bizkaia nos preocupa la salud de todo el mundo, pero ponemos especial atención a la situación sanitaria de los países en los que actualmente trabajamos: Honduras, Guatemala, Ruanda y República Democrática del Congo. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) comunicó en julio que, en 2024, han muerto más de cien personas a […]

Jornada “MIRADA SALUDABLE II. edición. La diversidad sexual y de género como determinante social de la salud.

Estas Jornadas organizadas por medicus mundi Bizkaia tienen un objetivo concreto: profundizar en los procesos sociales que definen la Atención Primaria y la salud desde una visión feminista e interseccional y desde la perspectiva de la diversidad sexual y de género, en lugar de promover un modelo de salud pública. En este sentido, es fundamental poder […]

¿Hacerse el coño?

En los años setenta, Lorena Capelli, transformista  brasileña muy reconocida en la época, murió en Barcelona tras someterse a una cirugía de reasignación genital. En concreto, una vaginoplastia. Al parecer, oficialmente se aseguró que había muerto de peritonitis, pero parece una práctica de “despiste” porque esas cirugías estaban prohibidas en el Estado español. Es probable […]

Los traumitas de las lesbianas en ginecología

Ni el personal ni los protocolos de ginecología están todavía preparados para entender la diversidad de las prácticas sexuales de las lesbianas ni para atender las demandas de mujeres y hombres trans que precisan de consultas ginecológicas. ANDREA MOMOITIO La socialización de género no es solo la manera en la que nos educan es, más […]

Construyendo nuevas masculinidades desde la reflexión colectiva y la diversidad, en Ruanda

“Aunque la cultura de Ruanda aún cuente con una fuerte tradición patriarcal, es cierto que si se pone en valor el papel de la mujer, tanto a nivel comunitario como en ámbito personal. Las personas asistentes a la formación coincidían en que para romper con los actuales mandatos de género en la sociedad ruandesa es […]

LA NUEVA Y ESPERANZADORA ALIANZA DE MEDICUSMUNDI BIZKAIA Y LA SPR, EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

  “Esta alianza supone un paso adelante hacia una comunidad que, por fin, pueda florecer”   Reunión en Goma con las organizaciones de la  SPR de Kivu Norte Yvette Mushigo, secretaria ejecutiva de la Sinergia de las mujeres por la Paz y la Reconciliación de los pueblos de los Grandes Lagos de África (SPR), resume […]