medicusmundi bizkaia ha estado en Centroamérica realizando un documental que visibilizará los diferentes sistemas de salud y el acceso que la ciudadanía tiene a la sanidad, en diferentes partes del mundo. Para ello, en esta ocasión el equipo se ha desplazado hasta El Salvador y Honduras, países que se encuentran inmersos en la reforma de […]
El CETA y la privatización de la Salud
Mientras el TTIP (Acuerdo Transatlántico para el Comercio e Inversión) entre EEUU y la UE, parece quedar en hibernación tras el triunfo de Donald Trump, el CETA (Acuerdo Integral sobre Economía y Comercio con Canadá), que pretende eliminar barreras arancelarias con Canadá y facilitar el intercambio comercial y de inversiones de bienes y servicios, ha […]
EL TTIP Y LA PRIVATIZACION DE LA SALUD
Mario Fernández, miembro de OSALDE y Foro Vasco para la Salud. El TTIP puede suponer una auténtica amenaza para la salud y para los sistemas sanitarios que a día de hoy hemos logrado. El Sistema Nacional de Salud (SNS) que hoy conocemos, con todos sus problemas, está reconocido a nivel internacional como uno de los […]
Entrevista a Juan Luis Uria, presidente de Osalde (organización miembro del Foro Vasco por la Salud) “Los sectores económicos más poderosos presionan para que la sanidad se privatice al máximo”
Trabaja en el departamento de salud de Osakidetza, pero, además, Juan Luis Uria ejerce de presidente de Osalde, una asociación que forma parte del Foro Vasco por la Salud, en el que comparten espacio diferentes organizaciones y colectivos en la defensa de una sanidad pública y universal. De hecho, en la actualidad el Foro y […]
Denuncian la continuada exclusión de parte de la población inmigrante de la sanidad pública vasca
Las organizaciones que integran el Foro Vasco por la Salud, entre las que se encuentran entidades como Osalde, Munduko Medikuak o Medicus Mundi, quieren denunciar en el marco del 18 de diciembre, establecido por Naciones Unidas como el Día Internacional de la Población Migrante, la exclusión continuada que sufre la población inmigrante irregular del sistema […]
Desmontando las falacias sobre acceso universal a la atención sanitaria de personas en situación administrativa irregular
Cuando se cumplen tres años de la exclusión sanitaria vía Real Decreto-Ley de todas las personas en situación administrativa irregular -y como consecuencia indirecta, de muchas otras personas inmigrantes con permiso de residencia en vigor-, algunas voces políticas siguen recurriendo a argumentos inexactos o basados en opiniones no contrastadas empíriciamente para defender esta medida.
Un llamamiento a la acción para un personal sanitario suficiente y unos sistemas sanitarios sostenibles en todo el mundo
Al mundo le faltan 7,2 millones de trabajadoras y trabajadores sanitarios y Europa es parte del problema. La crisis del personal sanitario es una de las mayores amenazas a la salud global y está teniendo un impacto perjudicial en países con rentas bajas. Algunos países europeos contratan a profesionales sanitarios que se han formado en […]
“Dukora Tujy´Imbere”, un proyecto para el fortalecimiento de la posición social, económica y reconocimiento de los Derechos Humanos en Ruanda, en el cual participan 7 cooperativas de mujeres
Ocho años han pasado ya desde que se creara una conciencia social real sobre el nivel de desarrollo de un país como Ruanda. Se trata de una región montañosa, pero altamente poblada, por lo que la dispersión de la ciudadanía dificulta el acceso a las necesidades básicas de cualquier persona, como los servicios socio-sanitarios. Además, […]
Combatir la desigualdad en defensa del derecho a la salud
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año, en conmoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. El tema en el que se quiere incidir este año es el de las enfermedades transmitidas por vectores. Los vectores son organismos que […]
Zorionak eta urte berri on!
medicusmundi bizkaia os deseamos feliz 2014. Un año de Salud para todo el mundo.