Desmontando las falacias sobre acceso universal a la atención sanitaria de personas en situación administrativa irregular

Desmontando las falacias sobre acceso universal a la atención sanitaria de personas en situación administrativa irregular Image

Cuando se cumplen tres años de la exclusión sanitaria vía Real Decreto-Ley de todas las personas en situación administrativa irregular -y como consecuencia indirecta, de muchas otras personas inmigrantes con permiso de residencia en vigor-, algunas voces políticas siguen recurriendo a argumentos inexactos o basados en opiniones no contrastadas empíriciamente para defender esta medida.Desde REDER se quiere contribuir a clarificar algunas de esas informaciones que se trasladan a la opinión pública, y se invita a las y los portavoces de las fuerzas políticas comprometidas con el Derecho Universal a la Salud a colaborar en esta labor.

«Los justo es que la Seguridad Social pueda atender a cualquiera que tenga permiso de residencia. Quien está de vacaciones (en nuestro país) o no tenga permiso de residencia tendrá que pagar»

Respuesta clave:

  • Lo verdaderamente injusto es negar el disfrute de un Derecho Humano por incumplir un mero trámite administrativo
  • La financiación del Sistema Nacional de Salud no depende de las cotizaciones a la Seguridad Social: se financia con impuestos, tanto directos como indirectos.

Leer el documento COMPLETO AQUÍ

REDER

Ir Atrás