Un futuro con partos dignos y respetados es posible

«Me dijeron que no llorara, que yo misma había buscado el dolor», «Temí por mi bebé. El trato fue tan brusco que nunca quise volver a ese hospital», «Cuando mi comadrona quiso acompañarme, no la dejaron entrar». Son algunos de los testimonios recogidos en el estudio sobre la situación de la violencia obstétrica (VO) en […]

Lucha contra la impunidad: Justicia y Derechos Humanos para personas LGTBI en Honduras

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia (ICAB) destina a la cooperación internacional el 1% de su presupuesto desde 1999, lo que le convierte en una institución muy comprometida con la Cooperación al Desarrollo. Durante estos años, el Colegio ha colaborado con medicusmundi Bizkaia (MMB) en numerosas ocasiones. En la última década, ha apoyado varias […]

Guatemalako hamaika aurpegi

En 2022 el Ayuntamiento de Durango y medicusmundi Bizkaia realizamos por segunda vez el concurso Durangotik Hegoaldera – Jóvenes en Busca del Sur. El equipo ganador fue Aurten Bai, compuesto por tres enfermeras y una ingeniera del Duranguesado. Las ganadoras pudieron visitar Guatemala en 2023, para conocer más de cerca los proyectos de medicusmundi Bizkaia […]

Ante los retos de salud global, reivindicamos cooperación

El 55% de la población mundial no tiene cubiertas sus necesidades básicas de salud. A este ritmo, sólo se cumplirán el 10% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en salud para 2030; es especialmente preocupante la situación de la Cobertura Sanitaria Universal y la mortalidad materna. Hacen falta 10 millones de profesionales […]

En busca de una paz duradera en los Kivus

Se acaba de anunciar que, el 27 de junio, Ruanda y la República Democrática del Congo (RDC) firmarán un Acuerdo de Paz en Washington. El Acuerdo incluye, entre otras cuestiones, disposiciones sobre el respeto a la integridad territorial, el desarme de grupos armados no estatales, la facilitación del retorno de personas refugiadas y desplazadas, el […]

“Las cooperativas tienen una estructura sólida y un día a día vivo e intenso”

medicusmundi Bizkaia se fundó en 1966 y ese mismo año comenzó a trabajar en Ruanda. Riki Mínguez Gabiña viajó por primera vez a Ruanda en 2004, y este año ha visitado el país por cuarta vez. Riki fue presidente de medicusmundi Bizkaia y actualmente es miembro de la Junta Directiva, responsable de proyectos en África. […]

Boubacar Diouf: “Deberíamos tener los mismos derechos, seamos del territorio que seamos”

Boubacar Diouf, de la asociación en apoyo a manteros y vendedores ambulantes de Bizkaia, Mbolo Moye,  habla del aumento del racismo y abuso policial en las calles de Bilbao. Garazi Basterretxea Barea Pikara Magazine   Mbolo Moye Doole significa “la unión hace la fuerza” en wolof, una de las lenguas que se hablan en Senegal, […]

Profesionales de la salud en la prevención de la violencia simbólica

En el webinario «El rol de los profesionales de la salud en la prevención de la violencia simbólica en la atención primaria» conversaremos con profesionales de salud de Honduras y Bizkaia para que nos hablen de cómo ven la atención reciben las personas LGTBIQ+, la formación del personal sanitario, cómo se manifiesta la heteronorma dentro […]

Organizaciones sociales LGTBIQ+ frente a la violencia simbólica

En el webinario «Violencia Simbólica y Diversidad Sexual y de Género: Desafíos, Estrategias y Conexiones Locales-Globales» conversaremos con voces experimentadas de Honduras y Bizkaia para que nos compartan qué están haciendo organizaciones de sociedad civil o activistas a favor de los derechos de personas LGTBIQ+ y para hacer frente a la violencia simbólica que sufre […]

Políticas públicas contra la violencia simbólica hacia la Diversidad Sexual y de Género

Arrancamos un ciclo de webinarios para visibilizar la violencia simbólica hacia mujeres y personas LGTBIQ+, compartir experiecias y actuar frente a ella. Desde medicusmundi Bizkaia te invitamos al primer encuentro de una serie de conversaciones entre Honduras y Bizkaia que llevaremos a cabo en los próximos meses. Nuestro objetivo es poner sobre la mesa las […]