Arrancamos un ciclo de webinarios para visibilizar la violencia simbólica hacia mujeres y personas LGTBIQ+, compartir experiecias y actuar frente a ella.
Desde medicusmundi Bizkaia te invitamos al primer encuentro de una serie de conversaciones entre Honduras y Bizkaia que llevaremos a cabo en los próximos meses. Nuestro objetivo es poner sobre la mesa las violencias simbólicas que afectan al colectivo de diversidad sexual y de género, dando voz a personas que tienen diferentes perspectivas y ocupan diferentes espacios de acción: administración pública, militancia política, profesionales de la salud, medios de comunicación…
En el primer webinario debatiremos qué pueden hacer las políticas públicas para fomentar una sociedad libre de violencia simbólica hacia las personas LGTBIQ+. Por un lado, medicusmundi Bizkaia está impulsando estas políticas trabajando junto a varias Secretarías del estado de Honduras (Secretaría de Salud, Secretaría de Derechos Humanos, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaria de asuntos de la Mujer, Ciudad Mujer…) y queremos conocer qué avances ha habido, cómo va el proceso, qué retos y dificultades existen. Por otro lado, queremos saber qué políticas inclusivas hay en Bizkaia, Euskadi o España para erradicar la violencia simbólica y promover una sociedad más justa y diversa. En este ámbito, los últimos años se han aprobado varias leyes a nivel estatal y autonómico (Ley de garantía integral de la libertad sexual; Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres; Ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas trans; Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación; Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Decreto de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas…), y uno de los partidos que ha liderado el debate tanto desde el Ministerio de Igualdad como desde la oposición, ha sido Sumar. Para Euskadi, junto al Observatorio Vasco LGBTIAQ+, proponen una «Ley Integral para la protección y promoción de los derechos de las personas LGTBI+» y queremos conocer más al respecto.
Javier Carrington – Coordinador de Unidad de Políticas para la Inclusión, Secretaría de Desarrollo Social de Honduras
Sergitz Moreno – Responsable de Derechos LGTBIQA+ de Sumar Mugimendua. Propone elaborar una Ley Integral LGTBI+ en Euskadi
Día: Martes, 11 de marzo de 2025
Hora: 17:00 Bizkaia / 10:00 Honduras
Modalidad: Online vía Zoom
Escanea el QR del cartel para unirte o clicka https://us06web.zoom.us/j/81602904801?pwd=I47wNKmzRS9VlbYi3tE5haiDnyJKyb.1
ID de reunión: 816 0290 4801
Código de acceso: 613942
Próximamente anunciaremos los siguientes webinarios.
Súmate y participa en estos encuentros para seguir teniendo redes y luchando por los derechos de todas las personas, sin importar su identidad o expresión de género.