¡INSCRÍBETE! Nuevo taller Online «El machismo mata y empobrece, porque atonta» profundizando en la SALUD

¡INSCRÍBETE! Nuevo taller Online «El machismo mata y empobrece, porque atonta» profundizando en la SALUD Image

El 25 de octubre inicia el Taller Online «El machismo mata y empobrece, porque atonta. Violencia simbólica patriarcal, cuerpos y salud«. Una nueva edición en la que se profundizará en las consecuencias que la violencia simbólica tiene sobre la SALUD. Una vez más, contaremos con Irantzu Varela, coordinadora de Faktoria Lila, quien se encargará de dinamizar la formación (sesiones en streaming, foro de debate, dudas, etc.). Un mes en el que comprenderemos los mecanismos de la violencia simbólica (también en el ámbito sanitario), desarrollaremos herramientas para identificarlos y generaremos estrategias para abrir nuevos relatos contra las violencias machistas. ¡INSCRIPCIONES gratuitas hasta el 20 de OCTUBRE!

Este taller pretende ser un proceso de formación online sobre las violencias que ejerce el sistema cisheteropatriarcal sobre todos los cuerpos, especialmente sobre los disidentes, profundizando en las consecuencias sobre la salud. La formación está orientada especialmente a profesionales de la salud.

Plazo inscripción: 20 de octubre. Cumplimentando el formulario de inscripción
Fecha de inicio: 25 de octubre
Fecha de finalización: 21 de noviembre

PROGRAMA
TEMA I: La violencia simbólica como marco de represión cisheteropatriarcal

TEMA II: Las herramientas del sistema para perpetuar las opresiones a los cuerpos no normativos

TEMA III: El discurso de “lo normal” como imposición de opresiones diversas

TEMA IV: Nuevos lenguajes y nuevos relatos para construir vidas dignas de ser vividas

El programa incluye dos sesiones en streaming con colaboraciones especiales:

  • Sesión de inauguración (en streaming) 25 de octubre

Tatiana Romero “Hacer visible lo invisible. Cómo mirar la violencia simbólica desde la decolonialidad gorda

  • Sesión de cierre (en streaming)16 de noviembre
    La Santa Marica, “Degeneradas, notas sobre género y sexualidad«

METODOLOGÍA
Se trata de un taller online en el que se publica cada semana un módulo con material didáctico elaborado específicamente para la formación, material audiovisual y de lectura para profundizar. Además, se mantiene un foro de debate en el que compartir los aprendizajes y cuestiones para el debate.
El proceso de formación se cierra con la elaboración de un trabajo final, que se especificará al inicio del taller.

El 22 de octubre se comunicará quienes serán las personas participantes en esta edición, facilitando las instrucciones para dar inicio a la formación.

 

¡INSCRÍBETE antes del 20 de OCTUBRE!

 

 

Este taller forma parte de un proyecto de Educación para la Transformación Social de medicusmundi Bizkaia, que cuenta con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo
Ir Atrás