II edición, formación online. AUTODEFENSA DIGITAL FEMINISTA

II edición, formación online. AUTODEFENSA DIGITAL FEMINISTA Image

Internet puede ser un espacio de empoderamiento y resistencia para las mujeres y todas las identidades violentadas por el sistema cisheteropatriarcal

Desde el 30 de marzo hasta el 25 de mayo de 2023, durante 8 sesiones cada jueves y 2 sesiones extra en sábado, nos conectaremos por videoconferencia para abordar la problemática de las violencias online contra las mujeres y el ciberacoso con una mirada feminista.

Nuestra vida online es sólo una extensión más de la vida, por ello, las violencias machistas también se perpetúan en este ámbito y las mujeres tenemos más probabilidades de experimentarlas, especialmente por parte de compañeros íntimos.

Con el auge del uso de las tecnologías y las redes sociales, estas conductas crecen y cada vez más mujeres estamos expuestas a sufrir ciberacoso machista, violentándonos y alejándonos una vez más del uso de herramientas tecnológicas.

Se trata de un curso dinámico y participativo, para mujeres adultas interesadas o usuarias de redes sociales e Internet (no son necesarios conocimientos específicos en el tema).

En este curso queremos empoderarnos frente a las violencias que sufrimos muchas mujeres y otras identidades afectadas por el cisheteropatriarcado al usar redes sociales e Internet. Partiendo del conocer cómo éstas herramientas digitales funcionan, comprenderemos qué son las violencias online y cómo éstas nos afectan, aumentando la #BrechaDigital de género. Además, elaboraremos estrategias de manera tanto individual como colectiva para protegernos y defendernos.

Contenidos

¿Qué son las violencias machistas online?

Mitos sobre el ciberacoso

Características de las ciberviolencias

Internet Feminista

Privacidad y seguridad en la red

Conductas y expresiones de las violencias machistas online

Consecuencias de las ciberviolencias

Estrategias individuales y colectivas de prevención y respuesta

Autocuidados digitales

Recursos de interés

 

Si tienes una consulta, contacta por email a autodefensa@otrotiempo.org y/o educa.bizkaia@medicusmundi.es

Apúntate 

Ir Atrás