“Se buscan sopeloztarras contra la violencia machista”. Este es el llamativo lema de la campaña que ha iniciado medicusmundi bizkaia, conjuntamente con el Ayuntamiento de Sopela, el Servicio de Igualdad de la Mancomunidad de Uribe Kosta, la asociación de mujeres de Sopela Itzartu y la Asamblea Feminista de Sopela. Su objetivo es muy claro: impulsar la sensibilización y concienciación en torno a la violencia simbólica sobre el cuerpo femenino.
Con esa meta, el pasado 4 de octubre comenzamos un taller muy original en Kurtzio Kultur Etxea. En estos talleres, dinamizados por May Serrano, de la Asociación Mujeres Imperfectas, se está preparando una acción de calle que se realizará el 22 de noviembre, en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia machista.
La idea de estos talleres, por lo tanto, consiste en crear un grupo para organizar dicha acción. En el primer taller se contó con la asistencia de 15 personas, de todas las edades. Aunque se echaron en falta los hombres. Así que animamos a participar también a los sopeloztarras.
El grupo se reunirá, de momento, quincenalmente en Kurtzio Kultur Etxea (los y las participantes en el taller decidimos su periodicidad). En cualquier caso, la acción se llevará a cabo en la calle, en espacios públicos donde decidamos entre todas y todos. Se realizará en la calle, porque el objetivo es llamar la atención de la gente. Por ello, hemos pensado que el día más adecuado para realizar la acción podría ser el 22 de noviembre, que al tratarse de un viernes habrá más gente en la calle. Y además lo enmarcamos con el 25 de noviembre.
Por lo tanto, la idea es provocar. “Al realizarse en un contexto en el que no suele ocurrir, porque no estamos acostumbrados a ver este tipo de acciones, podemos impulsar más a la reflexión. Así, cada uno y una se hace la pregunta que se tenga que hacer: ¿Qué tengo que ver yo con esto? ¿Qué puedo hacer yo para cambiarlo?”.
Insistimos, en que los hombres, por supuesto, también estan invitados a participar en el taller. Necesitamos personas de todas las edades, género.. todo el mundo. Porque cada una tenemos nuestras vivencias y necesidades. La idea es “sopelanizar” la acción: los prototipos que se siguen reproduciendo en torno a la violencia simbólica, aquí, en Sopela, y sacarlos a la luz”.
Por lo tanto, animamos a todos los vecinos y vecinas a participar en el taller, en el que no va a faltar el humor. “Es un tema muy serio pero vamos a intentar darle la vuelta a todo y pasarlo bien. Recomendamos llevar ropa cómoda porque será un taller dinámico, donde se trabajará la expresión, la creatividad.. y donde las ideas fluyan desde dentro”.
La primera cita fue el pasado 4 de octubre en Kurtzio Kultur Etxea. Si deseas más información escribe a educa.bizkaia@medicusmundi.es o llama al 94 412 73 98