medicusmundi bizkaia EUSKARALDIAren ekimenean sustatzaile gisa parte hartuko dugu. (https://euskaraldia.eus/sustatzaileak/ 11 egunetan zehar euskaraz egitea da helburua (azaroaren 23tik abenduaren 3ra bitartean), euskararen erabilera sustatu eta normalizatzeko helburuarekin. Sustatzaileok ekimena bera bultzatzea erabakitzen dugu eta gure egiteko nagusia, ekimenean parte hartuko duten ahalik eta Ahobizi eta Belarriprest gehien aktibatzea da. Horretarako, ekimenaren zabalkundea egingo dugu gure ekintzetan […]
Violencia contra las mujeres y medios de comunicación – Galería de fotos
El 25 de octubre medicusmundi bizkaia organizó la jornada en torno a la violencia contra las mujeres y los medios de comunicación, donde varias profesionales del ámbito de la comunicación compartieron su punto de vista y sus opiniones en torno al tratamiento que la violencia contra las mujeres recibe en los medios de comunicación. Entre […]
medicusmundi bizkaia presenta su documental en el Festival de Cine Invisible
LA SANIDAD EN SHOCK. Negociando con la salud, es el documental en torno a los sistemas de salud que medicusmundi bizkaia presentó en el Festival Internacional Cine Invisible de Bilbao. El documental trata de dirigir la atención a las verdaderas causas de la enfermedad, poniendo el foco en las desigualdades sociales. También analiza la situación […]
Las aportaciones a salud dentro de la cooperación internacional se reducen mientras los problemas de sanitarios continúan
medicusmundi y Médicos del Mundo presentan el Informe de salud 2017 – La salud en la cooperación al desarrollo y acción humanitaria. Este informe que se lleva publicando desde 2002, tiene como objetivo influir en las políticas de salud, realizando un análisis crítico de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) internacional, estatal y descentralizada en […]
Violencia contra las mujeres y medios de comunicación – Jornada 25/10/2018
Preocupados por el tratamiento mediático que en muchos casos recibe la violencia contra las mujeres, y con el objetivo de impulsar una reflexión sobre esta temática, medicusmundi bizkaia organiza la jornada “Violencia contra las mujeres y medios de comunicación”. El evento se realizará el 25 de octubre en el Hika Ateneo de Bilbao, de 10:00 […]
DURANGOTIK HEGOALDERA – Concurso
Medicusmundi bizkaia y el Ayuntamiento de Durango organizan el concurso Durangotik Hegoaldera con un viaje a Guatemala como primer premio Cartel concurso Medicusmundi bizkaia y el Ayuntamiento de Durango organizan por primera vez el concurso Durangotik Hegoaldera, con el doble objetivo de concienciar a la juventud en torno al derecho a la salud y la […]
Concurso de Cómic de Getxo – Nire gorputza, nire erabakia, hemen zein hegoaldean
No se tiene que luchar contra villanos, vivir exóticas aventuras o vestir ceñidos trajes para ser una heroína de cómic. El día a día de las mujeres las obliga a enfrentarse a innumerables adversidades que las convierten en protagonistas de historias por la igualdad, contra la violencia y por la pura supervivencia. En medicusmundi bizkaia […]
Trabajo conjunto con la Municipalidad de Omoa para la inclusión de la perspectiva de género en las instituciones
En medicusmundi bizkaia continuamos apoyando a la Municipalidad de Omoa, en Honduras, en el proceso de incorporación de la perspectiva de género a nivel institucional. En el año 2016 se llevó a cabo un primer diagnóstico de género que evidenció la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres en las diferentes áreas y estructuras de […]
medicusmundi recurre al Fondo Alavés de Emergencia para ayudar a la población ruandesa afectada por las inundaciones
Este año la estación lluviosa ha sido especialmente dura en Ruanda, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra que han causado un total de 95 personas fallecidas y 195 heridas. Además, la pérdida de cosechas y ganado ha generado una situación de riesgo nutricional para la población, que en muchos casos también ha perdido su hogar. […]
Por el derecho a la salud integral de las personas trans*
En 1980 murieron Alfred Hitchcock y Jean-Paul Sartre; Umberto Eco publicó El nombre de la rosa y Almodóvar estrenó ‘Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón’; en la Universidad Autónoma de Madrid se inauguró el Seminario de Estudios de la Mujer y, en Barcelona, la Asociación Grupo Alba reclamaba a las instituciones un centro […]