Este año la estación lluviosa ha sido especialmente dura en Ruanda, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra que han causado un total de 95 personas fallecidas y 195 heridas. Además, la pérdida de cosechas y ganado ha generado una situación de riesgo nutricional para la población, que en muchos casos también ha perdido su hogar.
El Ministerio de Gestión de Catástrofes (MIDIMAR) ha contabilizado 370 casas destruidas, 4.560 hectáreas de cultivos arruinados y la pérdida de más 700 cabezas de ganado, en todo el país.
Para ayudar a paliar esta situación, medicusmundi álava/araba y medicusmundi bizkaia, que desarrollamos proyectos conjuntamente en el país africano, hemos solicitado ayuda al Fondo Alavés de Emergencia, para el aprovisionamiento de alimentos básicos, útiles para cocinar, mantas, colchones, jabón, potabilizadoras de agua y planchas de tejado para resguardar a las personas que se han quedado a la intemperie; por valor de 29.662,42 €.
Mediante esta actuación, asistiremos a las familias de las mujeres que forman parte de las siete cooperativas para el desarrollo socio-económico que apoyamos en el Distrito de Kamonyi, dando apoyo a un total de 236 personas que se han visto seriamente afectadas por las inundaciones.
En medicusmundi trabajamos en el Distrito de Kamonyi desde 1994 apoyando proyectos de higiene básica y saneamiento, atención primaria en salud y desarrollo socio-económico, mediante siete cooperativas, formadas mayoritariamente por mujeres. Durante años hemos trabajado junto a las organizaciones socias UGAMA y ARDE KUBAHO desarrollando diferentes proyectos, además de actuar ante situaciones de emergencia similares.