A principios de julio, Irati (29 años, Trabajadora Social de Bilbao) y Andrea (27 años, Antropóloga Social y Sexóloga de Gasteiz) viajaron a Guatemala, a través del programa Juventud Vasca Cooperante del Gobierno Vasco. Nos cuentan como está siendo su experiencia con ASECSA, social local de medicusmundi Bizkaia, con la que colaborarán durante tres meses.
«Todos los días tenemos la oportunidad de vivir una nueva experiencia» Irati y Andrea, Juventud Vasca Cooperante 2019
Ayuda humanitaria para Omoa, Honduras
El Ayuntamiento de Getxo ha aprobado conceder una ayuda de 11.966€ a medicusmundi Bizkaia, para un proyecto de ayuda humanitaria en el municipio de Omoa en Honduras, con el objetivo de atender a la población de la zona, víctima de inundaciones continuadas.
Cuando patologizamos la diversidad sexual y de género desde la salud
La patologización de las sexualidades y los géneros no normativos supone todavía, una de las violencias más legitimadas por profesionales de la salud. Miles de personas LGTBI+ son, diagnosticadas y tratadas como enfermas, estigmatizadas y minorizadas arrebatándoles su dignidad humana y el reconocimiento social.
Boletín Primavera-Verano 2019
En este último boletín, número 89, recogemos artículos y entrevistas centrados en temas como el acceso al agua y al saneamiento en Honduras, la lucha contra la malnutrición en Ruanda o la patologización de la diversidad sexual y de género desde la salud. Esperemos que disfrutéis de su lectura.
Memoria de actividades de medicusmundi bizkaia 2018
En esta nueva Memoria de actividades podréis conocer las acciones que se han llevado a cabo durante 2018, tanto en Bizkaia como en los países en los que trabajamos (Guatemala, Honduras, Ruanda y República Democrática del Congo), así como la gestión económica de este año.
JORNADA: ‘Salud y Política: El papel de la incidencia y la vigilancia en la defensa del derecho a la salud’
El próximo 26 de junio, tendrá lugar la JORNADA: «Salud y Política: El papel de la incidencia y la vigilancia en la defensa del derecho a la salud», organizada por medicusmundi araba, medicusmundi bizkaia y medicusmundi gipuzkoa, en Bizkaia Aretoa-UPV/EHU (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao), en horario de 9 a 14.30 horas. Entrada gratuita y plazas […]
“Es fundamental incluir una perspectiva de género feminista en las medidas que se toman sobre la salud de las mujeres”
En el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, 28 de mayo, entrevistamos a Beatriz Velardiez Modroño, responsable de comunicación de Mujeres para la Salud.
Mujeres en red: Por el acceso al agua y al saneamiento en Omoa
En 2018 continuamos apoyando iniciativas de desarrollo local propuestas por 5 comunidades de la Cuenca Media del Río Cuyamel, en el Municipio de Omoa, Honduras. Concretamente, acciones dirigidas a brindar acceso al agua, en tres comunidades, y optimizar el acceso a otras dos. De este modo, se mejora la cobertura, la cantidad y la calidad […]
Nuestras socias en RDC incorporan la equidad de género en su día a día
La asociación local PAROUSIA de Kinshasa, en el marco de su Asamblea General, ha recibido sensibilización en equidad de género y ha designado referentes en género dentro de la organización. Gracias a ello se implementará el Plan para la Incorporación de la Perspectiva de Género con el apoyo del experto en la temática, Sr. Néstor Bazeye.