En el país vecino, en Guatemala, se trabaja junto a otras ONGs de la zona como Nuevos Horizontes o ASECSA, organización indígena que da apoyo y ejerce labores de coordinación junto con medicusmundi Bizkaia. El trabajo de campo se sitúa en la zona noroccidental del país, una zona selvática en el que conviven muchísimas aldeas de nativos. En este caso, el trabajo que se realiza busca recuperar la labor de las comadronas tradicionales, enseñándoles técnicas a las nuevas generaciones que de otra manera se perderían en el olvido. Además, la salud medioambiental constituye otra de las principales preocupaciones en un territorio de alta riqueza mineral y natural, que ha atraído a multinacionales de todo el planeta, que expolian sistemáticamente el territorio guatemalteco.
Esa lucha contra el desarrollismo voraz y asfixiante que representan las transnacionales se ha convertido en uno de los principales carriles en todo el trabajo del voluntariado en Guatemala. También en Quetzaltenango. La defensa del hábitat, del entorno, de lo que aquí conoceríamos como “Amalurra”, se ha convertido en prioridad. Mantener y fortalecer las tradiciones y el espacio donde pervivir es uno de los grandes objetivos ahora, sin olvidar el resto del ingente trabajo que se desarrolla en la zona, como la asistencia en el primer nivel de salud comunitaria, consistente en la mejora de la higiene y de las condiciones del agua, que eviten la aparición de diarreas y fiebres altas, o la omnipresente lucha por la visibilización social y política de las mujeres y, sobre todo, por sus derechos sexuales y reproductivos.
Esos derechos sexuales son vulnerados constantemente en la zona de Chimaltenango, un cruce de carreteras en el que la prostitución tiene una fuerte presencia, siendo caldo de cultivo para violaciones y todo tipo de violencias para con las mujeres, especialmente las prostitutas, uno de los colectivos más débiles y desamparados de la sociedad. El trabajo de medicusmundi Bizkaia busca ser integral, aunando la protección de éstas mujeres y la prevención y concienciación de los habitantes de Chimaltenango.