Presentamos el proyecto para el tratamiento y la prevención de la malnutrición en la RD del Congo

Presentamos el proyecto para el tratamiento y la prevención de la malnutrición en la RD del Congo Image

medicusmundi bizkaia presenta su proyecto para prevenir y dar atención a los niños y niñas con problemas por malnutrición en la región de Biyela junto a Zer0,7

Un año más medicusmundi bizkaia se presenta a la convocatoria de ayudas de la asociación Zer0,7 impulsadas por los trabajadores y trabajadoras del Gobierno Vasco y Osakidetza. Ahora los miembros de la organización tienen que votar a favor de esta propuesta para que podemos seguir adelante con el proyecto.

El proyecto presentado este año tiene como objetivo reforzar la prevención y atención derivadas de las complicaciones de la malnutrición aguda, en niñas y niños, de la región de Biyela en la RDC. Para ello se propone una intervención basada en la estrategia de Atención Integrada de la Malnutrición Aguda (PCIMA).

Las actividades estarán centradas en la sensibilización, prevención, detección y seguimiento de casos de malnutrición, que asegurarán una atención directa y adecuada a 250 niños y niñas ingresadas en las diferentes unidades nutricionales.

El proyecto se llevará a cabo junto a la ONG local BDOM, que contribuye a la mejora socio-sanitaria de la población a nivel comunitario, en centros de salud y hospitales de la región.

La situación de higiene y saneamiento actual genera un problema de salud pública que afecta especialmente a los niños y niñas de la RDC.

Junto a las mejoras en las condiciones de higiene y saneamiento en los centros de salud identificados, también se trabajará en la sensibilización de las mujeres locales, lo que permitirá la toma de conciencia en relación a las consecuencias de la falta de higiene y saneamiento.

medicusmundi bizkaia ha trabajado conjuntamente con la asociación Zer0,7 desde el año 2000 con diversos programas y proyectos de cooperación al desarrollo: en 2016 asistimos a 800 niños y niñas y a 60 mujeres embarazadas y lactantes en la Zona Sanitaria de Biyela. En 2015 trabajamos para la prevención de enfermedades de origen hídrico en la ZS de Nselo, en la RDC, y en 2013 asistimos a las mujeres supervivientes de violencia sexual en Kisantu, en el bajo Congo

Ir Atrás