El pasado año 2013 se celebró en Bangkok el Foro de los Pueblos de la Red-DESC sobre Empresas y Derechos Humanos, donde los participantes firmaron una declaración conjunta en defensa del desarrollo de normas internacionales vinculantes contra los abusos de derechos humanos a manos de las empresas, que fue firmada por más de 140 grupos en menos de un mes.
En la actualidad, la declaración sigue recibiendo firmas en preparación para la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU de junio de 2014, y ya cuenta con el apoyo de más de 250 organizaciones. Esta iniciativa pide a los Estados comenzar a dialogar juntos, a través de un grupo de trabajo intergubernamental y abierto, para diseñar un convenio para abordar las violaciones de derechos humanos a manos de las empresas.
Esta declaración, que ha sido ratificada por una amplia alianza de redes internacionales, organizaciones y movimientos sociales, representa la expresión colectiva de una creciente movilización de la sociedad civil global para reforzar normas jurídicas internacionales que hagan frente a las infracciones de derechos humanos por parte de corporativas. Además, acoge las iniciativas de Estados que presentó recientemente Ecuador en el Congreso de Derechos Humanos de Naciones Unidas, con el objetivo de elaborar un tratado internacional sobre normas jurídicamente vinculantes que se apliquen a empresas transnacionales en cuestiones de derechos humanos.