Fecha: 1/12/2022
Lugar: Ibarretxe Kultur Etxea Bidebarrieta, 4-IURRETA/ Bizkaia
Contacto: educa.bizkaia@medicusmundi.org /
Plazas:
Precio: Gratuito
Inscripciones: 1/12/2022
Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Iurreta se aprobó el proyecto “Mujeres en red por la Gobernanza hídrica comunitaria”.
Mediante este proyecto medicusmundi bizkaia busca incidir directamente en la promoción de la participación social, con especial énfasis en abrir espacios para que las mujeres, se involucren en las organizaciones de base comunitaria que trabajan por el derecho al acceso al agua segura como tomadoras de decisiones, estableciendo una alianza y convenio de colaboración entre el gobierno local y las redes de mujeres de las comunidades de intervención.
Así mismo se realizan labores de reforestación en la microcuenca San Isabel, principal zona de abastecimiento de agua de la vía de Cuyamel. Como parte de la sostenibilidad en la optimización y administración del sistema de agua de la Villa de Cuyamel y la comunidad de San Martin, se están llevando a cabo jornadas de formación y promoción enmarcadas en la prevención de enfermedades de origen hídrico desde los enfoques de gobernanza hídrica, equidad de género y sostenibilidad medioambiental.
Todo esto tiene como fin mejorar la gobernanza local en la gestión del agua mediante el empoderamiento de la mujer, desde un enfoque de salud comunitaria y sostenibilidad medioambiental en la microcuenca Santa Isabel, Honduras.
Para conocer mejor la realidad de estas mujeres y el proyecto, te invitamos al coloquio y presentación del documental que tendrá lugar el 1 de diciembre, en Ibarretxe Kultur Etxea de Iurreta (Bidebarrieta, 4) a las 18:30h.
Apúntate , ¡te esperamos!
