En este segundo artículo sobre los ponentes que participaran en el congreso “Políticas Públicas y Participación Social en Salud Sexual y Reproductiva: Retos en Cooperación Internacional”, que se celebrará el 25 y 26 de junio en Bilbao, trataremos la biografía de la Doctora en Ciencias Sociales Ana Silvia Monzón Monterroso, una de las referencias del movimiento de mujeres guatemalteco.
Se licenció en Sociología en el año 1992, en la prestigiosa Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Más tarde, logró tanto un máster como un doctorado en ciencias sociales. Además, su contrastada experiencia en la investigación, docencia y comunicación avalan una trayectoria de trabajo en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres.
Por otra parte, ha sido docente e investigadora en la Universidad de San Carlos de Guatemala y, actualmente es coordinadora y profesora/investigadora del Programa Académico Género y Feminismos en FLACSO-Sede Guatemala.
Además, gracias a su dilatada experiencia en este ámbito, ha sacado a la luz innumerables publicaciones, como puede ser “Entre la realidad y el desafío. Mujeres y participación política en Guatemala”, que le han valido para recibir varios galardones, como el Premio a la mejor tesis en temas de migraciones otorgado por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas-UCA y el PNUD/El Salvador en diciembre de 2010.