Desde medicusmundi Bizkaia junto con Aldarte y nuestra socia local ruandesa, Arde Kubaho hemos realizado el Informe diagnóstico sobre las realidades y necesidades de las personas LGTBIQ+, en Ruanda.
Este informe diagnóstico, se ha enmarcado dentro del proyecto, “Generando transformación social sobre la violencia simbólica y la diversidad sexual y de género en el ámbito educativo, sanitario y universitario, desde un enfoque local-global. Fase II”, financiado por la Agencia vasca de Cooperación al Desarrollo.
El país de las mil colinas enfrenta desafíos significativos en materia de derechos e igualdad del colectivo LGTBIQ+. A pesar de que el Código Penal no penaliza los actos sexuales y relacionales entre personas del mismo sexo, que la Constitución promueve la igualdad de género y prohíbe la discriminación y, que el país está suscrito a declaraciones internacionales de protección de los derechos LGTBIQ+; aún existe una gran falta de aceptación social y protección legal para el colectivo LGTBIQ+.
En este aspecto reside la necesidad de realizar el informe diagnóstico, siendo la socia local y personas que colaboran con MMB en Ruanda las encargadas de poner en valor la escasez de informes y trabajo en esta área en el país africano. Un aspecto muy importante de este diagnóstico lo constituye la posibilidad de poder contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas LGTBIQ+. Este es un primer paso es para acercarnos al contexto ruandés en relación a la diversidad sexual y de género y servir como herramienta de cambio y mejora en el disfrute de los derechos LGTBIQ+