Este domingo 18 de septiembre, a las 13:00 horas, en el cruce entre Kale Nagusia y Berriotxoa Kalea de Basauri, dará comienzo la acción músico-teatral que, con el título de “La salud al mejor precio”, la ONGD Medicus Mundi realizará en Basauri, Algorta, Erandio, Santurce y Bilbao, tras su paso por Gipuzkoa.
La Plataforma Tirante, creadora de la pieza y quien la llevará también a las calles de la geografía vasca, cuenta que, de acuerdo con Medicus Mundi, “quiere plasmar en ella que la sanidad pública se está perdiendo en favor de una sanidad injusta y desigual”. En esta línea, el objetivo de la ONGD con esta actividad es reclamar el derecho a la salud para todas las personas, algo que se perdió a raíz de la entrada en vigor del Real Decreto de 16/2012 con el que se dejaba fuera de la cobertura pública sanitaria a algunos de los colectivos sociales más desfavorecidos, como la población inmigrante en situación irregular.
Ante esta situación, y ante la alta valoración que la mayoría de las personas dan al sistema sanitario público y universal, “un servicio público que la ciudadanía desea proteger”, Medicus Mundi expresa la necesidad de permanecer alerta y vigilantes ante las amenazas que acechan al derecho a la atención sanitaria para todas las personas, fruto de la globalización, las políticas neoliberales y los recortes, que la ponen constantemente en peligro.
A nivel de la CAV, advierten, la reforma del sistema de salud continúa excluyendo o poniendo importantes barreras para acceder al sistema vasco de salud a ciertos colectivos de inmigrantes. Como ejemplo, Medicus Mundi pone la situación de desprotección a la que dicha reforma ha llevado a las mujeres inmigrantes en situación administrativa irregular que pudieran ser víctimas de la violencia machista al quitarles el derecho a la atención.
La acción músico-teatral “La salud al mejor precio” es parte de un proyecto liderado por las tres asociaciones de Medicus Mundi de Euskadi titulado “Osasun Publiko eta Unibertsalaren alde. Inequidades en el acceso a la salud”. En el marco de esta iniciativa, estas ONGD, en colaboración con la Universidad del País Vasco, organizaron el pasado febrero en Bilbao la jornada “La salud: ¿derecho o negocio?” y están realizando un estudio que tiene como objetivo describir los procesos de privatización y las desigualdades de acceso en el sistema vasco de salud.
En el desarrollo de este proyecto Medicus Mundi cuenta además con la colaboración de otros colectivos y agentes sociales implicados en la garantía de un sistema sanitario de acceso público, universal y de calidad, como Osalde o Munduko Medikuak.
Programación:
- Basauri: Cruce Kale Nagusia y Berriotxoa Kalea, domingo 18 de septiembre, 13:00.
- Algorta: Plaza entrada escuela música (Nuevo Antzokia), jueves 22 de septiembre, 19:00.
- Erandio: Plaza del Metro, martes 27 de septiembre, 19:00.
- Santurtzi: Plaza Cagonillos, miércoles 28 de septiembre, 19:00.
- Bilbao: Plaza Arriaga, jueves 29 de septiembre, 18:30.