Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, medicusmundi bizkaia queremos hacer un breve recorrido por el trabajo que desde la asociación venimos desarrollando en materia de derechos humanos, mujeres y salud en Ruanda, por ser uno de los primeros países en los que empezamos a trabajar hace 50 años.
medicusmundi bizkaia colabora y trabaja en Ruanda desde sus inicios. Por aquel entonces, el país carecía de infraestructuras, por lo que nuestra colaboración comenzó con lo más básico.
En este medio siglo de proyectos de cooperación al desarrollo, la promoción de los derechos de las mujeres ha sido prioritaria en medicusmundi bizkaia, y así fue también en Ruanda, donde comenzamos con la construcción de centros de salud, centros de formación de la mujer y centros de nutrición.
Poco a poco, a través de nuevos proyectos, se fue visibilizando el papel que las mujeres ruandesas desempeñan en la sociedad. Hemos podido comprobar que priorizando el trabajo con las mujeres, se beneficia y apoya a toda su familia. Es así como dio comienzo la iniciativa de constitución de 7 cooperativas de mujeres en Ruanda. En el año 2000, se crearon asociaciones de mujeres con usuarias de los centros nutricionales que tenían a su cargo menores con casos severos de malnutrición. El objetivo inicial de estas asociaciones era generar ingresos para promover que estas mujeres y sus familias pudieran salir de la pobreza. Desde entonces hasta ahora, se han dado los pasos necesarios para que estas asociaciones productivas se conviertan en cooperativas, orientadas al fortalecimiento de las mujeres, creando estructuras de toma de decisiones comunitarias y generación de ingresos. Somos conscientes de que aún son muchos los aspectos a mejorar, pero confiamos en que poco a poco se puedan ir alcanzando